miércoles, 5 de junio de 2019

Estudio de Tiempos Predeterminados


     

Los tiempos predeterminados son una colección de tiempos válidos asignados a movimientos y a grupos de movimientos básicos, que no pueden ser evaluados con exactitud con el procedimiento ordinario del estudio cronométrico de tiempos. son el resultado del estudio de un gran número de muestras de operaciones diversificadas, con un dispositivo para tomar el tiempo, tal como la cámara de cine que es capaz de meir elementos muy cortos. Por sus características estos, estos movimientos básicos se pueden agrupar adecuadamente hasta formar elementos completos de operaciones que permiten cuantificar el tiempo de éstos sin necesidad del cronómetro, además de las ventajas de un análisis minucioso del método.

¿Cuáles son los principales sistemas de métodos predeterminados?

Entre estos se destacan:
-MTM
-WORK-FACTOR
-GPD(General Purpose Data - Basado en MTM)
-BMT(Basic Motion Timestudy)
-MODAPS


A continuación se les hablará sobre el cómo funciona la obtención de tiempo estándar por MODAPTS:

En el sistema MODAPTS las unidades de trabajo son denominadas módulos que equivalen a 0.129 segundos.

Una persona que utiliza MODAPTS puede llegar al mismo tiempo estándar que obtuvo en ocasiones anteriores en operación determinada. Dos personas que obtuvieron el tiempo estándar de una misma operación, independientemente, llegan al mismo valor.
Hay 21 actividades que se incluyen en las cartas las cuales se dividen en las siguientes clases
1)    De movimiento:
I)                   Dedos.
II)                Mano.
III)             Antebrazo.
IV)             Brazo con el hombro
2)      Terminales:
I)                   Obtener control.
G0 Por contacto.
G1 Por simple agarre.
G3 Por más de un simple agarre.
II)                Cosas a su destino.
PO Poner sin control visual.
P2 Poner control visual y hasta una corrección.
P3 Poner un control visual y más de una corrección.



A continuación se explicara cómo funciona la técnica MODAPS con sus respectivos ejemplos.

La técnica MODAPTS, utiliza la clasificación del uso de diferentes cuerpos.
El número de MOD asociado con el movimiento general de cada una de las partes de la mano/brazo son fáciles de recordar:

La primera clasificación de movimiento es de 1 MOD y las del cuerpo que se necesitan para su realización son los dedos.
Ej. Trate de girar su reloj de pulsera puesto en la muñeca. Ese movimiento hacia tras del antebrazo será clasificado como 1 MOD.





La segunda clasificación son movimientos de 2 MOD, movimiento de la muñeca de la mano. Esta clase de movimientos incluye los movimientos del dedo.
Ej. Cuando se escribe la palabra “Movimiento” en una hoja de papel, el colocar las primeras “ antes de la M se ocupa el 1 MOD, y al colocar las “ finales después de la o se utiliza 2 MOD por el movimiento de la muñeca.
La tercera clasificación son movimientos de 3 MOD del antebrazo asociado con movimientos en áreas reducidas. Es un movimiento de dedo, mano y antebrazo hacia el codo, y no hay un desplazamiento general del codo cuando se efectúa un movimiento del antebrazo.
Ej. Ponga su mano derecha sobre su mano izquierda en la esquina izquierda de esta página. Ahora, tome la esquina derecha de esta página con la mano derecha y dele la vuelta. El movimiento fue de 3 MOD de antebrazo.

La cuarta clasificación son los movimientos de 4 MOD, movimientos con el brazo. Esta clase es característica de los movimientos normales de la mano libre y el brazo. Estos movimientos son los más comunes y más utilizados.

La quinta clasificación son movimientos de 5 MOD o movimientos del brazo extendido. Estos movimientos incluyen más músculos del hombro que movimientos del brazo 4 MOD y requieren brazo extendido.

Aquí les dejo esta información acerca de los tiempos predeterminados y una breve explicación de uno de sus métodos que es MODAPTS, gracias.



Fuente: Estudio del trabajo. Ingeniería de métodos y medición del trabajo. Roberto García Criollo. Segunda Edición.


7 comentarios:

  1. Podrias por favor mencionarme otro ejemplo 2 mod. Gracias

    ResponderEliminar
  2. ¿Para que sirve el saber sobre el estudio sobre tiempos predeterminados?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los tiempos predeterminados son para poder saber antes de que empiece la operación cuánto podría o debería tardar éstas dependiendo a sus movimientos de manos, brazos,etc

      Eliminar
  3. ¿Cuales son las ventajas y desventajas?

    ResponderEliminar
  4. en donde se puede aplicar es sistema MODAPTS ?

    ResponderEliminar
  5. ¿Podrías explicar otro de los métodos predeterminado?

    ResponderEliminar
  6. Para que nos puede servir los tiempos predererminados ?

    ResponderEliminar